Indicadores de Google Ads
¡Si los conoces podrás medir la efectividad de tu campaña!
Seguramente, habrás oído hablar mil veces de las campañas Google Ads, o lo que es lo mismo, posicionamiento SEM o anuncios patrocinados del buscador.
Ya sabemos que hay que pagar en Google por aparecer y qué, como hemos explicado en algún otro post, el presupuesto lo establecemos nosotros mismos, así que es un tipo de publicidad asequible a todos los bolsillos. Si cada día, no gastamos lo que hemos establecido, no gastamos el dinero y lo acumulamos para el día siguiente.
Pero… Es importante controlar la efectividad de tu campaña para que no gastes más de la cuenta o para que llegue al más número de personas posibles consiguiendo acciones de valor.
Vamos a explicar algunos indicadores de Google Ads
Conocerlos te puede ayudar a entender tu campaña
¡Empezamos!
KPI: Es el indicador de Gogole Ads que va a medir la rentabilidad de la campaña en función del objetivo que hemos indicado a Google cuando la hemos creado.
Objetivo de la campaña: Cada campaña solo puede tener un único objetivo y en él hay que centrar los esfuerzos para que sea efectiva. Los objetivos pueden ser:
– Aumentar las ventas de tu tienda online
– Conseguir generar más tráfico
– Conseguir más Leads
– Que los usuaurios se suscriban a tu Newsletter
– Que se descarguen un archivo
-Etc.
¡Tenemos que tener muy claro el objetivo!
Impresiones: Es el número de veces que se muestra el anuncio. Cada vez que tu anuncio aparece en Google, se contabiliza una impresión.
Clics: Es el número de veces que pulsan sobre el anuncio.
Conversiones: Son las acciones que esperamos que los usuarios lleven a cabo. Está muy relacionado con el objetivo de nuestra campaña y puede ser cualquier acción que hayamos establecido.
Leds: Es la acción de más valor. Es decir, cuando un potencial cliente nos deja sus datos para que le contactemos.
CPC: Es el coste que nos sale cada clic, o lo que es lo mismo, el coste medio de cada visita.
El CPC = coste total / clics
A mayor CPC, mayores serán los ingresos.
CPA: Es el coste por conversión. Es decir, cuanto nos cuesta que cada usuario haga lo que queremos (por ejemplo, suscribirse a nuestro Newsletter o descargarse nuestro catálogo…)
El CPA = coste total / conversiones
CPM: Es el coste por cada 1.000 impresiones. Es decir, lo que pagas para que tu anuncio aparezca 1.000 veces.
ROI: Es el retorno de la inversión.
Estos son algunos de los indicadores que te ayudarán a:
- Comprender el «vocabulario» de Google para establecer sus métricas.
- Valorar la efectividad de tu campaña, viendo el coste total y lo que te reporta (ROI).
- Mejorar la estrategia si el CPC o el CPA son bajos. Si son bajos, significa que algo falla en tu campaña que tendrás que mejorar.