A Google le encanta que «compartas tus cosas» así que si tienes una página web y quieres darle un empujón en cuanto a su posicionamiento seo en Google, puedes crear presencia en redes sociales. Conseguirás generar más tráfico a tu web y obtener visitas de calidad.
Definimos tu estrategia en Redes Sociales
Son grandes las ventajas que las Redes Sociales pueden aportarnte, entre otras cosas porqué:
A priori la respuesta podría ser sí.
Por supuesto, cuanto mayor sea el número de redes sociales que gestiones, mayor será la probabilidad de alcanzar a más gente.
Además, casi con total seguridad aumentará el tráfico a tu página web y aumentarás el número de visitas y ventas.
Pero… para que esto sea posible, y, una buena estrategia no se convierta en una mala estrategia de comunicación, tienes que disponer de tiempo para gestionar la redes como merecen.
Si no disponemos del tiempo necesario, es mejor no dejar huella. Una mala gestión en redes, puede lastrar tu empresa para siempre.
¿Qué queremos decir con la gestión del tiempo en los Social Media?
Mantener una red social no es tan sencillo como nos puede parecer. Y en cuantas más redes tengamos presencia, el trabajo se va multiplicando.
En consecuencia, el tiempo y la dedicación son factores que tenemos que valorar para que nuestras acciones en redes sociales sean valiosas, tales como:
- Publicaciones periódicas. Las Redes Sociales requieren de nuevos post, tweets, videos, fotos, contenidos…Sino las vas alimentando, la imagen de tu empresa se verá perjudicada. Esta tarea aunque no es complicada, requiere de tiempo.
- Contestar a tus seguidores. Cuántos más frutos nos vayan dando las redes, mejor que mejor, pero también nos va a requerir tiempo contestar los mensajes de nuestra audiencia. No responderles, puede dar muy mala imagen de tu negocio.
-
- Monitorear la competencia. Estar en redes es para algo y eso supone saber «donde está tu competencia».
Conocer qué tipo de acciones debes hacer para superarles, es vital para mantener la efectividad de tu presencia en Redes. - Medir resultados. Para poder saber si los esfuerzos que estas dedicando a alimentar tus redes sociales son fructíferos, debes medir resultados. Si no lo son, deberás cambiar de estrategia rápidamente.
- Monitorear la competencia. Estar en redes es para algo y eso supone saber «donde está tu competencia».
Si no podemos gestionar bien todas las redes sociales, mejor elegir
Si no disponemos del tiempo que requiere el mantenimiento de cada red social, entonces, será mejor elegir.
En función de tu tipo de negocio, de los productos que vendes o de los servicios que ofreces, hay redes sociales más adecuadas que otras.
Si por ejemplo lo que vendes son «trajes de baño», importa que tu público objetivo pueda verlos. Por tanto, redes sociales como Instagram o Pinterest (donde priman las imágenes), harán de vehículo excelentemente, entre tus prendas y tu público.
Por el contrario, si lo que quieres publicitar es «que escribes poesía», no importa tanto la imagen, sino la comunicación verbal y directa. Más que lo visual, importa lo qué cuentas. Facebook, podría ser la Red Social, indicada para tu negocio.
En Adematica, te asesoramos sobre la red or ed sociales más adecuadas para tu negocio, una vez que analicemos factores como:
- Quien es tu público objetivo
- Tu marca
- Cual es la oferta de tus productos y/o servicios
- El tiempo que puedes dedicar a la gestión de tus Redes
En función de estos aspectos fundamentales, diseñaremos una estrategia acorde a tus necesidades para que resulte efectiva en redes sociales y cumplamos con tus objetivos.
Para definir una campaña en redes, primero tenemos que analizar factores relevantes que nos van a orientar en la creación de nuestra estrategia:
-
- Definimos los objetivos de tu campaña:
- Generar tráfico a tu página web
- Aumentar las ventas de tu tienda online
- Incrementar tu número de seguidores
- Difundir tu propia marca
- Promocionar una noticia, un evento…
- Análisis de tu público objetivo. Conocer tu audiencia en primordial para poder llegar a ella. Estableceremos una micro-segmentación (edad, ubicación, gustos, sexo…). Cuanto mayor sea la segmentación más fácil será llegar a tu público y, por tanto, antes retornará tu inversión (ROI).
- Planificación de tu presupuesto. En función de tu presupuesto total, estableceremos un presupuesto diario para definir adecuadamente el coste por clic (CP).
- Efectividad en nuestras campañas. Creamos campañas creativas directamente enfocando a tu público. Con imágenes, textos y mensajes claros y concisos como llamada a la acción.
- Métrica de resultados. Una vez evaluemos los resultados obtenidos en base a los objetivos fijados, te haremos llegar un informe para que puedas contemplar la efectividad y rentabilidad de la campaña.
- Definimos los objetivos de tu campaña: